Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Visas

Tipología de visado por Italia y documentación necesaria

Descubre el tipo de visado correcto para viajar a Italia en base a tus exigencias y cuáles son los documentos a presentar visitando el portal visados del Ministerio de los Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional.

NOTA Las Embajadas de los Países del área Schengen presentes en Cuba establecieron unos requisitos adicionales para presentar solicitudes de visado en relación a los que se pueden encontrar en el portal visado del MAECI. Para consultar la lista completa de los documentos a presentar para los principales tipos de visados haz clic aquí.

 

Horarios de apertura al público y reservas

El personal de la oficina de visados recibe de lunes a viernes desde las 9.00 hasta las 13.00 horas, previa cita.

La reservación de las citas para los servicios consulares es completamente GRATUITA.

La Embajada NO autoriza ningún intermediario a reservar citas.

Para reservar una cita utiliza el portal Prenot@mi.

 

Informaciones utiles para reservar una cita a través del portal PRENOT@MI

Se ofrecen nuevas plazas todos los días (de domingo a jueves) a las 23.30 (hora italiana). Se señala que un número muy limitado de plazas nuevas se pueden también reservar diariamente a las 12.00 y 00.00 italianas.

Para acceder al portal es necesario registrarse insertando los datos del solicitante del visado. Las reservas realizadas con información incompleta o incorrecta serán canceladas.

 

Familiares de ciudadanos de la UE ex art. 2 d.lgs. 30/2007

Para los familiares de ciudadanos italianos ex art. 2 D.Lgs. 30/2007 (cónyuges, hijos e hijastros, padres y suegros) que no logran reservar una cita a través del portal Prenot@mi desde hace al menos un mes, fue activado un correo dedicado: ambavana.familiariue@esteri.it

El solicitante (o el pariente que lo invita) podrá señalar problemas con la reserva especificando y adjuntando:

  • Nombre del solicitante de visado
  • Nombre del familiar italiano invitante
  • Vínculo familiar
  • Documentación que demuestre el vínculo familiar
  • Número de pasaporte de ambos
  • Dirección de correo electrónico utilizado para reservar el servicio en Prenot@mi (la cuenta tiene que ser a nombre del solicitante del visado)

La posibilidad de fijar una cita a través de este servicio no sustituye Prenot@mi, sino que representa una herramienta más a disposición de los usuarios. Debido a la gran demanda de citas, no es posible garantizar un tiempo máximo de espera del envío del correo a la fecha de la cita.

 

Quién puede solicitar un visado 

Pueden solicitar un visado todos los ciudadanos cubanos y los ciudadanos de aquellos Países sujetos al requisito del visado residentes en el territorio de la República de Cuba. Pueden además solicitar un visado los ciudadanos de aquellos Países sujetos al requisito del visado residentes temporales que tengan motivos justificados para solicitar una visa en Cuba, en lugar de la Embajada italiana en el País de residencia. En dichos casos, la Embajada de Italia en Cuba se reserva la posibilidad de evaluar los motivos justificados antes de aceptar la solicitud.

 

Aprobación o denegación del visado

Se recuerda que la expedición de un visado es una concesión y no un derecho, por eso la solicitud de visado puede ser aprobada con la expedición del visado o rechazada con una denegación.

En caso de que la solicitud de visado sea incompleta o incorrecta, la Embajada podrá solicitar documentación adicional.

Ten en cuenta que la presentación de todos los documentos indicados en la lista de documentos requeridos no garantiza automáticamente la expedición del visado. En muchos casos es obligatorio que la Embajada evalúe el riesgo migratorio del solicitante, es decir, el riesgo de que el solicitante emigre ilegalmente al espacio Schengen, utilizando el visado como pretexto e instrumento para establecerse ilegal y permanentemente en dicho territorio. Esta valoración se deja, por ley, al criterio de la Embajada y se basa en la situación socio-económica del solicitante del visado.

 

Nuevo sistema de entradas/salidas (EES) para la gestión de las fronteras Schengen

El sistema de entradas/salidas (Entry/Exit System, EES) es un sistema informático automatizado que registrará a los ciudadanos de terceros países (es decir, que no pertenezcan a la UE ni a Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza) que viajen por períodos de corta duración (máximo 90 días) cada vez que crucen las fronteras exteriores del área Schengen.

El nuevo sistema, que entrará en funcionamiento a partir del 12 de octubre de 2025, moderniza la gestión de las fronteras europeas, mejorando la eficiencia y la calidad de los procesos: sustituirá gradualmente el sellado manual del pasaporte por un sistema digital que registra las entradas y salidas de los viajeros, haciendo que los controles fronterizos sean más rápidos y permitiendo al personal trabajar de manera más eficiente.

El EES recopila, registra y conserva: los datos indicados en el documento o documentos de viaje; la fecha y el lugar de entrada y salida; la imagen facial y las huellas dactilares (los llamados «datos biométricos»); si se ha denegado la entrada. Los datos se recopilan y almacenan respetando plenamente las normas y derechos en materia de protección de datos.

Para más información, visite el sitio web: EES – Sistema de Entradas y Salidas (EES)