En la tercera jornada de la Semana inició el ciclo de conferencias en la Universidad de La Habana: en el marco de las celebraciones calvinianas la Profesora Marta Blaquier Ascaño de la Universidad de La Habana presentó el sitio web “El jardin encantado de los Calvino”, proyecto universitario que tiene como objetivo recuperar la memoria histórica relativa a la presencia de la familia Calvino en Cuba, mientras la Profesora Francesca Bernardini de la Universidad La Sapienza de Roma dio una conferencia titulada “Lector in fabula: Si una noche de invierno un viajero”.
En la tarde, en colaboración con el CENESEX (Centro Nacional de Educación Sexual) y con la FMC (Federación de Mujeres Cubanas), tuvo lugar en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes la Mesa Redonda dedicada a “La no discriminación a la orientación sexual”. El debate fue muy vivaz e involucró también al numeroso publicó presente, gracias igualmente a la presencia de Mariela Castro Espin, a quien fuera dedicado uno de los documentales del director de cine italiano Gianni Torres proyectados “La metarevolucionaria, la historia de la revolución en la revolución de Mariela Castro”,. La directora de cine y actriz Alina Narciso terminó la Mesa Redonda con textos sacados de su propio espectáculo “Las voces del callejón”.
La jornada concluyó en el propio Teatro con el concierto “Reencuentro con Italia” ofrecido por el grupo musical “Leyendas.Com” que acompañaba las voces de Laritza Bacallao, Emilia Morales y Valerio Liboni.