Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

XVII Semana de la Cultura Italiana en Cuba (6)

El penúltima día se abrió en los esplendidos ambientes de las calles y de las plazas del centro histórico con la espectacular exhibición del grupo de los lanzadores de banderas de Faenza, quienes deleitaron a turistas y residentes locales con su maestría.
En el Teatro de la Orden Tercera, situado en el complejo de la Basílica Menor de San Francisco de Asís fue escenificado un divertido y delicioso espectáculo para niños, “A la rueda rueda con Polichinela” (“Il girotondo di Pulcinella”), título inspirado en una famosa canción infantil local, del Maestro Bruno Leone y con la participación del grupo teatral “La Colmenita”. La particularidad de este espectáculo estuvo en su naturaleza de laboratorio donde los niños cubanos de la Colmenita pusieron en práctica, en parejas y en la escena, las lecciones del “Pulcinella” del Maestro Leone en modo que el “Polichinela” cubano pueda continuar, gracias a los magníficos artistas titiriteros cubanos Kenia Rodríguez y Victor Ariosa manteniendo vivo el vínculo entre Italia y Cuba.
En la tarde se desarrolló la premiación del torneo de tenis en silla de rueda “Copa Cuba” realizado en el ámbito del proyecto “Las alas cubanas” organizado por la ONG Volare. El Embajador Carmine Robustelli, junto a otras personalidades deportivas cubanas e italianas, entregó las copas y las medallas a los ganadores de las diferentes categorías y especialidades. Andrés Montero Gallardo se impuso en el masculino individual y se ganó el derecho a participar, el próximo año, en el Torneo internacional de Torino “Trofeo de la Mole”. Andrés será el primer atleta cubano que participará en semejante torneo internacional fuera de Cuba.
Intenso momento musical de la Semana fue el concierto “Hola, Claudio” dedicado a Abbado y que tuvo lugar en el Teatro Martí. Dividido en tres partes, este homenaje bajo la dirección artística del maestro Roberto Chorens, vio subseguirse en el escenario numerosos intérpretes de alto nivel: en la primera parte, algunos jóvenes talentos líricos cubanos que interpretaron obras del repertorio internacional, con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) de Cuba guiada por nuestro director de orquesta Walter Themel; en las dos partes sucesivas, la OSN y su director estable, Enrique Pérez Mesa, acompañaron al violinista Lucio Degani y al pianista Frank Fernández en intensas y apasionadas interpretaciones de un concierto de Locatelli y uno de Mozart.

sbandieratori


ambasciatore



fernandez



degani



leone   e colmenita