Italia y Cuba gozan de una larga y sólida amistad. El Mecanismo de Diálogo Político, con reuniones periódicas de alto nivel que se celebran alternativamente en Roma y La Habana, representa desde 2011 el foro bilateral de referencia para debatir los temas de interés mutuo y los principales asuntos de relevancia internacional. Cuba garantiza además, tradicionalmente, una participación cualificada en la Conferencia Italia–América Latina y el Caribe desde su inicio en 2003.
Viva y fructífera es la cooperación en el ámbito cultural, como lo demuestra el éxito de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba, que anualmente constituye el principal evento de promoción y difusión de la cultura italiana en la isla. Son numerosos los artistas italianos que visitan Cuba para conocer su gran patrimonio, colaborar con sus talentos y promover su propio arte, así como los representantes del mundo cultural cubano que son recibidos en Italia.
Italia es para Cuba el segundo socio comercial europeo después de España. La presencia empresarial italiana en la isla se concentra tradicionalmente en los sectores del turismo y de la industria alimentaria y gastronómica, pero también estamos presentes en el sector de la construcción. Desde 2011 está activo un Comité Empresarial Italia–Cuba cuyo objetivo es fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países y proporcionar asistencia e información a las empresas italianas que operan en el mercado cubano.
Desde hace más de 10 años Cuba es un país prioritario para la Cooperación italiana, que está presente aquí con numerosos programas tanto de gestión directa como indirecta. Los sectores prioritarios de la cooperación bilateral son la seguridad alimentaria y la recuperación del patrimonio arquitectónico. La cooperación italiana gestiona además, en nombre de la Unión Europea, un proyecto para la sostenibilidad alimentaria y energética de los municipios. Por último, el Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética colabora con las autoridades cubanas en los sectores de la lucha contra el cambio climático y las energías renovables.