LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES CULTURALES ITALIANAS EN CUBA
Semana de la Cultura Italiana en Cuba
La Semana de la Cultura Italiana en Cuba llegó en el 2018 a su XXI edición y tuvo lugar entre el 14 de noviembre y el 5 de diciembre. La entrada a todas las actividades fue libre y gratuita.
La Semana es organizada en La Habana por la Embajada de Italia, en colaboración con el Ministerio de Cultura cubano, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y el Comité cubano de la Sociedad Dante Alighieri. Representa sin lugar a dudas el principal evento en Cuba vinculado a la cultura italiana así como uno de los encuentros culturales más importantes entre los organizados por las Representaciones extranjeras en la Capital cubana.
Semana de la Lengua Italiana en el Mundo y Seminario de los Italianistas Cubanos
La Semana de la Lengua es organizada por la Embajada de Italia, en colaboración con la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de la Habana (FLEX) y con otras entidades culturales cubanas, incluido el Comité cubano de la Sociedad Dante Alighieri. La Semana se articula generalmente en una serie de jornadas inspiradas en el tema conductor de la reseña.
Dentro de esta semana se desarrolla el Seminario de los Italianistas cubanos, organizado por la Embajada de Italia junto a las principales instituciones cubanas que se ocupan de la enseñanza de nuestra lengua, en primer lugar el Grupo de los italianistas cubanos, la Universidad de La Habana (Facultad de Lenguas Extranjeras - FLEX y Facultad de Artes y Letras - FAYL), la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y tantas otras. El convenio tiene la participación habitual de estudiosos que llegan propiamente desde nuestro país y de numerosos profesores provenientes de las provincias de Cuba, para los que constituye una preciosa oportunidad de encuentro y confrontación, así como de práctica de la lengua italiana en el interior de laboratorios “ad hoc”.
El Lectorado de lengua italiana
Presente exclusivamente a nivel universitario (en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana – FLEX), la enseñanza de la lengua italiana como segunda lengua extranjera cubre cinco años de estudio y es frecuentada por aproximadamente 120 estudiantes, a los que se le suman los inscritos en el III ciclo del Diplomado en Lengua y Cultura Italianas, una especie de curso de perfeccionamiento para graduados y profesores. El lector interviene en los cursos de nivel avanzado de italiano como segunda lengua, imparte los cursos de Literatura y Arte Italiana en el Diplomado, conduciendo asimismo actividades de asistencia, tutoría y consultoría, y de coordinación de las actividades de los italianistas, preparación de material didáctico, programación y preparación de conferencias y proyecciones destinadas a los eventos de promoción de la lengua y de la cultura italiana en Cuba.
En la Facultad de Artes y Letras funciona desde el 1998 el Aula Italo Calvino, un centro de investigación fundado por la Prof. Mayerin Bello, de la misma Facultad, por Nicola Bottiglieri de la Universidad de Cassino y por Giancarlo Ferretti de la Universidad de Roma 3.
La enseñanza de la lengua italiana en Cuba
Existen alrededor de 1500 estudiantes de italiano en Cuba, entre los cursos de la “Dante Alighieri” y de las otras escuelas de lengua operantes en la isla. La televisión cubana transmite además un curso muy seguido de lengua para el aprendizaje del italiano (Universidad para Todos) a cargo de los profesores de la Flex.