En el ámbito del trabajo de los Comités Bi-Nacionales Cuba-Italia llamados a gestionar los Fondos de Contravalor previstos por los Acuerdos bilaterales sobre la liquidación del débito, ha sido elaborado un modelo con las informaciones que las empresas interesadas en solicitar un financiamiento deberán incluir en su propia propuesta.
Se recuerda que se trata de un fondo en moneda local, gestionado por un Comité mixto, destinado a financiar proyectos estratégicos para el desarrollo de Cuba en los que estén involucradas empresas italianas, preferiblemente de pequeña y media dimensión, o mixtas italo-cubanas.
Los recursos pueden entonces ser destinados a subvencionar – en moneda local – componentes de gastos a efectuarse en Cuba de proyectos de inversión, industriales o de desarrollo. Por ejemplo, pueden ser admisibles los siguientes tipos de gasto:
- uso de un terreno y/o de una nave industrial;
- construcción de una nave industrial;
- instalación de infraestructuras y seguridad;
- muebles y equipamiento;
- costos de mantenimiento (también de maquinarias y naves);
- asesoramientos (ej. Valoración técnica y de mercado, valoración ambiental, asistencia legal, asistencia fiscal);
- transporte de maquinarias sobre territorio de Cuba;
- adquisición de materias primas disponibles en plaza.
Las propuestas de las empresas interesadas pueden ser enviadas por correo electrónico a la Oficina Comercial de la Embajada (ambasciata.avana@esteri.it y commerciale.ambavana@esteri.it), y a la Direccion General para la Economia del MINCEX (yamila.fernandez@mincex.cu y leniuska.garcia@mincex.cu).